violencia sexual y de genero
Mediante este Curso FUNAP CC BUSCA brindar elementos centrales, los cuales, deben ser tenidos en cuenta para las intervenciones que se haga el personal de salud, desde el manejo médico, la prevención y el seguimiento para atenuar las secuelas, promoviendo prácticas seguras, relacionales basadas en el trato digno y seguro disminuyendo al mínimo eventos no deseados en las personas dentro de los centros de salud.
Que Aprenderás
Brindar a los equipos de la salud herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral de personas víctimas de violencia sexual y de género, garantizando atención oportuna, pertinente y con racionalidad científica, de manera que se logre reducir el daño físico y mental, así como, que se desarrollen las acciones que les garanticen el acceso a la justicia, a la protección y al restablecimiento de los derechos afectados.
Perfil Ocupacional
Es importante destacar que el perfil ocupacional en el campo de la violencia sexual requiere sensibilidad, empatía y un enfoque centrado en la víctima. Estos profesionales deben tener conocimientos especializados sobre el trauma, los derechos de las víctimas y los recursos disponibles para brindar apoyo integral.
Mayor Información
Teléfono: 300 857 5348
Contenido Temático
- Conceptos básicos y aspectos del programa de violencia sexual.
- Generalidades de la violencia sexual.
- Acciones de prevención en la violencia sexual.
- Guía de atención integral en salud para personas víctimas de violencia sexual.
- Entrevista, examen físico y procedimientos a seguir en los casos de violencia sexual.
- Toma de muestra y cadena de custodia en la investigación del delito sexual.
- Rutas de atención inter institucional para los casos de violencia sexual.
- Atención psicosocial en los casos de violencia sexual – salud mental.
- Primeros auxilios psicológicos en casos de violencia sexual.
- Violencia sexual detectable.
Modalidad: Virtual
Información: 300 857 5348
oferta educativa
FUNAPCC se ha destacado como referente en la formación de profesionales en el área de la salud durante más de dos décadas. Nuestro compromiso se centra en brindar una educación de calidad en los campos de auxiliar de enfermería y urgencias prehospitalarias.