Víctimas de ataques con agentes químicos
Los ataques con agentes químicos no son un evento aislado sino una de las manifestaciones de las violencias de género ejercidas, principalmente, contra las mujeres como “mecanismo de control, venganza o castigo”, por el solo hecho de ser mujeres, o por no cumplir con el rol que culturalmente se les ha asignado. Los principales agresores son las parejas o ex parejas de las víctimas, los cuales, en la mayoría de los casos, han ejercido, previamente, violencia física o psicológica, en un patrón de incremento progresivo en el ciclo de la violencia.
Además, esta agresión, a diferencia de otras formas de violencias de género, es particular por el medio utilizado (un químico) y el tipo de daño que el agresor pretende causar en la víctima, el cual, principalmente, es desfigurar, mutilar o torturar a la mujer con el fin de “castigarla”. Los ataques con agentes químicos generan en las víctimas graves afectaciones físicas, psicológicas y sociales que perduran en el tiempo.
Que Aprenderás
Brindar a los equipos de la salud herramientas metodológicas y conceptuales con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral de personas víctimas de ataques con agentes químicos, garantizando atención oportuna, pertinente y con racionalidad científica, de manera que se logre reducir el daño físico y mental, así como, que se desarrollen las acciones que les garanticen el acceso a la justicia, a la protección y al restablecimiento de los derechos afectados.
Perfil Ocupacional
Es importante destacar que el perfil ocupacional en el campo de las víctimas de ataques con agentes químicos requiere un enfoque multidisciplinario y trabajo en equipo. Estos profesionales deben tener conocimientos especializados en toxicología, primeros auxilios, manejo de sustancias químicas y atención médica de emergencia.
Mayor Información
Teléfono: 300 857 5348
Pensum Académico
- Introducción.
- Normatividad vigente, estadísticas, conceptos generales.
- Protocolo de atención de urgencias.
- Registros y notificación de atención a víctimas.
- Primeros auxilios psicológicos.
- Articulación intersectorial, remisiones y seguimiento.
Modalidad : Virtual
Información: 3008575348
oferta educativa
FUNAPCC se ha destacado como referente en la formación de profesionales en el área de la salud durante más de dos décadas. Nuestro compromiso se centra en brindar una educación de calidad en los campos de auxiliar de enfermería y urgencias prehospitalarias.